“Crónica de una muerte anunciada” es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. En esta novela se puede observar un estilo muy usado en varias de sus obras, el Realismo Mágico.
Relata la historia de Bayardo San Román, un hombre recién llegado al pueblo, rico y un poco arrogante, y Angela Vicario. Tras celebrar su boda, Bayardo descubre que su esposa, Angela, no es virgen. Por eso decide devolverla a casa de sus padres, ella culpa a Santiago Nasar, un joven del pueblo .Los hermanos Vicario anuncian por todo el pueblo que matarían a Santiago Nasar, pero nadie hace algo para evitarlo.
La novela rompe con todas las estructuras literarias tradicionales, esta contada de una manera desordenada dejando ver al lector los diferentes puntos de vistas de los residentes del pueblo. Esto le da la posibilidad al narrador de reconstruir los hechos después de veinte años.
En este relato se ve claramente la presencia del Realismo Mágico, por ejemplo: Una bala perdida atraviesa varias paredes hasta llegar a la casa del vecino y pegar en un cuadro de un santo. También aparecen planteados problemas propios de los países latinoamericanos, como la pobreza, la falta de buen funcionamiento de la justicia y la poca comunicación con el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario